BREVE HISTORIA DE LA UNIDAD DE GESTION DE RECURSOS EDUCATIVOS UNT
La Historia de la Unidad de Gestion de Recursos Educativos se encuentra dentro del marco del Proyecto piloto O.E.A./U.N.T. de Planeamiento y desarrollo de un Sistema de Bibliotecas Universitarias a nivel institucional (1976-1979), cuya ejecutora fue la Universidad Nacional de Trujillo, estando como director Universitario de Servicios Academicos el Dr. Orlando Hernandez Diaz y el Coordinador Segundo Heli Alva Vigo, Q.F., B., M.l.S.
Al terminar el proyecto los usuarios de la Universidad Nacional de Trujillo y del norte peruano deberian disponer de un Sistema Bibliotecario bien planificado de acorde con la Ley General de Educacion y el Plan Tupac Amaru y lo recomendados por el Convenio Andres Bello, y UNISIST; se realizo actividades de asesoramiento de una consultora en arquitectura bibliotecaria Maria Teresa Sanz ( 1977 ); se envio al Sr. Heli Alva Vigo-Administrador de la Division de Bibliotecas de la UNT., para su perfeccionamiento a nivel de Post-grado en la mencion de Master en bibliotecologia y Ciencias de la Informacion a la Universidad de Puerto Rico. ( 1976-1977.)
Se planifico el edificio Central para la Unidad de Gestion de Recursos Educativos de la Universidad Nacional de Trujillo bosquejando la distribucion de ambientes, preparado por Alfredo Moreno Capurro, Arquitecto UNT. Maria Teresa Sanz, Consultora OEA.
UNIDAD DE GESTION DE RECURSOS EDUCATIVOS UNT (1982)
A partir de la construccion del edificio central de bibliotecas, y de las bibliotecas por areas especializadas, la estructura y organizacion de la Direccion de Bibliotecas se describe de la siguiente forma del Sistema Bibliotecario: "La politica bibliotecaria universitarias se orientara hacia la centralizacion de las operaciones tecnicas en una sola area fisica y proporcionando los servicios al usuario en unidades descentralizadas pero adyacentes".
JEFATURA DE UNIDAD DE GESTION DE RECURSOS EDUCATIVOS, se constituye en una direccion tecnica, contemplada en el Art. 202 del D. Ley No. 19326 de la Ley General de Educacion Peruana, con plena autonomÃa administrativa e independencia economica.
DIRECCION DE REGISTRO Y CODIFICACION. Asume la organizacion y funciones:
- Adquirir, registrar y procesar la informacion bibliografica y audiovisual en forma tecnica racional y centralizada para apoyar con eficiencia los programas de investigacion y servicios de la UNT.
- Elaborar los Manuales Tecnicos para el procesamiento y los servicios que debe prestar la Direccion de Bibliotecas.
- Elaborar los instrumentos tecnicos que se requieren para la recuperacion, manejo y servicios de difusion de la informacion que ingrese al Sistema.
BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
En sesion de 25 de agosto de 1837, fueron leidos dos oficios del Supremo Gobierno, relacionados, a propuesta de la Universidad, con el establecimiento de una Biblioteca Publica en la ciudad de Trujillo, en el local que ella sugiere.
EN EL PRIMIER OFICIO de fecha 22 de febrero de dicho ano, el prefecto del Departamento Domingo Nieto, transcribe el oficio del Sr. Ministro de Estado y del Despacho del Interior, en el cual le comunica que el 30 de Enero Habia expedido la siguiente Suprema Orden:
"Sor prefecto.- En vista del expediente relativo al establecimiento de una Biblioteca Publica en la ciudad de Trujillo que con el informe relativo y nota del presente mes dirigio VS, se ha servido decretar el 29 del actual que se proceda a planificar la Biblioteca en el local que se propone, disponiendo, que se redacte el reglamento respectivo tomando al efecto los articulos adaptable del promulgado en 31 de Agosto de 1832 y anadiendose los que se indican y por ultimo me ha ordenado decir a VS que el gobierno vera con agrado cuantas providencias se le consulten, siempre como las presente se han (sic) dirigidas a promover la ilustracion en ese Departamento. La transcribo a VS para su conocimiento y fines consiguientes indicandole que son esta fha. He prevenido al Sor Director de la Junta de Beneficencia, ponga a disposicion VS todo lo que pertenece a la expresada Biblioteca, por medio de la persona que tenga bien designar para que haga la entrega baxo de un inventario prolixo, lo que verificandose servira VS darme el conveniente aviso.-Dios gue. A VS.-Domingo Nieto.- Estado Noe Peruano.- Tremo. A 26 de Abril de 1837.- Al Sor. Rector de la Universidad de St. Tomas de esta Ciudad."
EN EL SEGUNDO OFICIO, el Sr. Ministro de Estado y del Despacho del Interior se dirige al Prefecto del Departamento, manifestandole la devolucion del Expediente para establecer la Biblioteca Publica en esta ciudad, con el siguiente tenor:
"Sor Prefecto.- En contestacion a su apreciable nota de 29 del ppdo. Devuelvo a US el expediente relativo al establecimiento de la Biblioteca de esa capital en el local de la Universidad, y con este motivo reencargo a VS lleve adelante el Zelo que ha manifestado pr. La ilustracion de la juventud, y planifique la Biblioteca, ya que desgraciadamente no se ha logrado establecerla antes. Tambien debera VS hacer recoger los libros que hayan extraviado y estimular a la Unidad a que cuanto antes concluyan una obra de tanta importancia.- que transcribo a VS para su inteligencia y fines consiguientes.- Dios que. A VS.- Domingo Nieto."
Luego de la lectura de tales oficios, todos los integrantes del claustro dispusieron se ponga en inmediata ejecucion lo ordenado por el Supremo Gobierno.
29 de Noviembre. Se eligio la terna integrada por los Drs. Norberto de Vega, Mariano Quesada y Apolinar Bracamonte, que fue elevada al Supremo Gobierno para la designacion del Bibliotecario titular.
Cfr. El ACTA del 25 de Agosto de 1837, pag. 23 v., del libro Primero Mayor de la Universidad.